Epistemología y Ética de la Sostenibilidad

Keywords: modernidad, medioambiente, Epistemología de la sostenibilidad, Co-participación.

Abstract

En el presente texto se aborda el problema medioambiental a partir de la relación entre subjetividad y naturaleza en el pensamiento premoderno y moderno, específicamente desde el cartesianismo. Sostenemos que la modernidad, marcada desde su base por el cogito cartesiano, presenta un sentido de diferenciación entre el yo y la otredad. Se muestra que el sujeto moderno ya no se identifica con la naturaleza a la manera del sujeto pre-moderno, para quien el mundo es una totalidad, y más aún un alma de mundo. En este sentido, exploramos las implicancias actuales de una tal comprensión de la subjetividad en la crisis climática. Se introduce un concepto de epistemología de la sostenibilidad que fundamente una educación medioambiental como posible mecanismo de acción ante la crisis. De este modo, se revisan también algunas cuestiones éticas relacionadas con el entendimiento de nuestra relación sujeto-entorno, en busca de establecer una vía medioambiental para nuestro tiempo.

Más información

Título de la Revista: Voragine
Volumen: 3
Editorial: Grupo de Investigación Interdisciplinario Vorágine
Fecha de publicación: 2021
Página de inicio: 167
Página final: 189
Idioma: Español
URL: https://drive.google.com/file/d/1W5jEVfo3b5QZw1_8i0AQb0JEH43efgAr/view
DOI:

10.5281/zenodo.5528412