Participación y Organización Política de las Mujeres en las Provincias de Malleco y Cautín (1935-1953)
Keywords: Participación Política, mujeres, feminismos, Cautin, Malleco
Abstract
Este artículo analiza la participación y organización política de las mujeres en las provincias de Malleco y Cautín durante las décadas de 1930 a 1950, en un contexto internacional marcado por la presencia de movimientos de mujeres y feministas que demandaban derechos civiles y políticos. Nos interesa conocer quiénes fueron estas mujeres, qué organizaciones y demandas construyeron, cómo se articularon con otros movimientos y/o partidos políticos. El artículo tensiona, desde una perspectiva feminista decolonial e interseccional, la lucha por los derechos civiles y políticos locales, en un contexto de consolidación del Estado nación chileno en el Wallmapu, con sus prácticas colonialistas y racistas. Metodológicamente, se trabaja con análisis documental y de contenido de la prensa local y de las cartas del MEMCh. Los resultados de la investigación evidencian que las mujeres se organizaron políticamente en una diversidad de tendencias, vinculándose a los partidos políticos tradicionales, pero también levantando sus propias asociaciones. Asimismo, observamos que un sector de mujeres mapuche se organizó preferentemente en agrupaciones propias con demandas asociadas a los procesos de racialización, confluyendo en ocasiones con las demandas de las mujeres chilenas, lo que daría cuenta de algunas tensiones propias de la experiencia colonial que vivieron.
Más información
| Título de la Revista: | DIALOGO ANDINO |
| Volumen: | 3 |
| Editorial: | Universidad de Tarapacá |
| Fecha de publicación: | 2023 |
| Página de inicio: | 36 |
| Página final: | 54 |
| Idioma: | Español |
| Financiamiento/Sponsor: | Proyecto Anillo ATE220063 (ANID) |
| URL: | https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812023000100036 |
| DOI: |
http://dx.doi.org/10.4067/s0719-26812023000100036 |
| Notas: | Scielo |