Crianza y desconexión moral en infantes: Su relación en una comunidad vulnerable de Barranquilla.

Martínez-González, M. B.; Robles-Haydar C.A.; Amar-Amar, J. J.; Crespo-Romero, F. A

Keywords: crianza del niño, desarrollo moral, pobreza

Abstract

Las prácticas de crianza delimitan relaciones de influencia que pueden representar un riesgo para el desarrollo de conductas problemáticas en los infantes. Se realizó una investigación que correlacionó las prácticas de crianza de familias en una comunidad vulnerable de la ciudad de Barranquilla, con los mecanismos de desconexión moral que emplean sus hijos al afrontar conflictos. Se encontró un nivel favorable en las prácticas implementadas por las familias y una baja tendencia de los niños hacia el uso de la violencia. Se encontraron correlaciones positivas y negativas entre algunas prácticas de crianza y casos donde los niños se desconectaron moralmente. Cuando los padres instan a usar la violencia en el manejo de las relaciones interpersonales, los niños emplean formas menos empáticas de desconexión moral, como la deshumanización y la culpabilización de la víctima.

Más información

Título de la Revista: Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud
Volumen: 14
Editorial: Alianza Cinde - Universidad de Manizales
Fecha de publicación: 2016
Página de inicio: 315
Página final: 330
Idioma: Español
URL: https://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/2360
DOI:

http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.14121011214

Notas: SCOPUS