Entre discurso y práctica: Ciencia, Tecnología y Salud en la Historia del Perú.
Abstract
Hace casi siglo y medio, un grupo de alumnos de la Facultad de Medicina formó la Sociedad Médica Unión San Fernandina, la cual publicó a su vez una de las revistas científicas más importantes en la historia del Perú, La Crónica Médica. El objetivo de este grupo era difundir y visibilizar los esfuerzos que se realizaban en el campo médico y la salud pública. En las décadas siguientes, con la especialización de las ciencias, surgieron diversas asociaciones y publicaciones vinculadas a grupos particulares de médicos, profesionales técnicos y científicos, que no solo perseguían la legitimación profesional, sino también la difusión de conocimiento especializado y práctico. Como ha demostrado Marcos Cueto en su trabajo pionero Excelencia científica en la periferia (1989), pese a las adversidades materiales, en la historia peruana se han registrado diversos esfuerzos colectivos e individuales por desarrollar una cultura científica vinculada a labor asociativa y el trabajo científico. Este libro no es la excepción.
Más información
Editorial: | Instituto Riva Agüero |
Fecha de publicación: | 2024 |
Página de inicio: | 1 |
Página final: | 314 |
Idioma: | Español |
URL: | https://repositorio.pucp.edu.pe/items/645cb2d2-7360-4d77-bfbb-244e4c7581b2 |