Geografía Económica
Abstract
Este capítulo presenta características fundamentales de la geografía económica de Chile al inicio del siglo XXI – evidentemente sin poder incorporar aún los profundos impactos de la pandemia y los posibles cambios a largo plazo a raíz de esta y del estallido social del 2019. Tal como fue reconocido en el trabajo fundamental de Weischet (1970), la clave para la comprensión de la economía chilena y sus estructuras espaciales es el vínculo con la economía internacional y su dedicación extractiva-exportadora. Por esta razón, partimos con un breve posicionamiento de Chile en la economía global, para luego revisar características de la minería y del extractivismo en Chile. Posteriormente, el capítulo sigue con el análisis de otros sectores económicos, dedicándose al sector energético, agropecuario y finalmente, a la industria manufacturera y el sector servicio. Así el capítulo mantiene una estructura tradicional, organizándose por sectores, principalmente, para dialogar con la clásica geografía regional de Chile de Wolfgang Weischet (1970).
Más información
| Fecha de publicación: | 2020 |
| Página de inicio: | 451 |
| Página final: | 575 |
| Idioma: | Español |