Programa de alimentación escolar en Chile, 1964-1969. La expansión del desarrollo/subdesarrollo en américa latina a través de la estandarización del comer

Nevez Guzman, Camila; Carrasco Hen

Keywords: Alimentación escolar, desarrollo, subdesarrollo, malnutrición infantil

Abstract

Este trabajo estudia el Programa de Alimentación Escolar chileno como expresión geopolítica y promotor del discurso del desarrollo entre 1964 a 1969. A través del control dietético basado en la nutrición moderna, este programa buscó superar el subdesarrollo con el modelamiento de cuerpos ávidos para la industria, concebida a su vez como referente central del desarrollo basado en el crecimiento económico. A partir de un enfoque histórico y antropológico y de la revisión de documentos institucionales de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), informes de la Escuela Latinoamericana de Sociología de la FLACSO y archivos del Ministerio de Educación Pública de Chile, es posible ilustrar la complejidad de la alimentación como dispositivo de poder con alcance político, económico y sociocultural en las realidades chilenas “subdesarrolladas”. También, se infiere que la malnutrición infantil es reflejo de un mundo polarizado en que la desnutrición fue expresión de la exclusión social que relegó a naciones como Chile al “tercermundismo” por parte de países desarrollados "primermundistas"

Más información

Título de la Revista: Notas Históricas y Geográficas
Volumen: 2
Editorial: Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Valparaíso, Chile
Fecha de publicación: 2023
Página de inicio: 178
Página final: 195
Idioma: castellano
URL: https://www.revistanotashistoricasygeograficas.cl/index.php/nhyg/article/view/461
Notas: Scopus, Q2