Construcción de la modernidad en las “fronteras de la civilización”: Acercamiento histórico y antropológico al rezago socioeconómico a partir del desarrollo de la industria carbonífera en Lebu, (1852-1999)

Carrasco Hen; Poblete moreno Constanza

Keywords: carbón, pobreza, extractivismo, territorios

Abstract

Desde una perspectiva antropológica e histórica crítica, sostenemos que la industria carbonífera instaló en la segunda mitad del siglo XIX, tanto la modernidad como la pobreza crónica en Lebu. Como dos caras de una misma moneda, ambos fenómenos se asocian a la reproducción de una lógica extractivista que marcó de manera definitiva el devenir de este territorio. Para el abordaje metodológico, se revisan diarios locales como La Verdad, Proa al Futuro, El Araucano y El Amigo del Minero y memorias de las compañías carboníferas lebulenses. El análisis de estas fuentes permite sostener que el rezago socioeconómico tiene un arraigo histórico y geopolítico en el territorio, debido a la pobreza que acompaña a las prácticas extractivistas fundadas en la dependencia económica y social de la minería del carbón.

Más información

Título de la Revista: Historia Regional
Volumen: 2
Editorial: Instituto Superior de Profesorado "Eduardo Lafferiere"
Fecha de publicación: 2023
Página de inicio: 1
Página final: 18
Idioma: castellano
URL: https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/837
Notas: Scopus, Q1