Fiestas costumbristas en Chile ¿Un patrimonio cultural en crisis?
Keywords: música popular, artesanía, Fiestas costumbristas, Patrimonio: Gastronomía
Abstract
Se analiza el impacto de la masificación en las celebraciones asociadas a las Fiestas Patrias en las regiones Metropolitana, de Los Ríos y de Aysén, donde se realizó un trabajo de observación etnográfica del museo vivo (venta de artesanías), el patio de comidas típicas y la propuesta artística (música, danza, teatro). La comparación permite interpretar el papel de las identidades regionales en la gestión de los recursos patrimoniales. En las fiestas de carácter masivo hay una desvaloración de las artesanías y la gastronomía locales que se repite en el campo artístico, en el que la música masiva popular opera en detrimento de los artistas y la música regional. Esta pérdida es directamente proporcional al tamaño del mercado recreacional de las fiestas y a la raigambre identitaria, y se halló que las celebraciones regionales presentan ventajas en la protección del patrimonio. Se sugieren líneas de acción orientadas a un mejor resguardo de la riqueza cultural regional.
Más información
Título de la Revista: | Mundo Agrario (UNLP) |
Volumen: | 25 |
Fecha de publicación: | 2025 |
Idioma: | Español |
Financiamiento/Sponsor: | Proyecto “Mestizo cultural heritage and appreciation of the local culture. Forgotten lessons from the cold war”. ATE 220008, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Chile. |
URL: | https://doi.org/10.24215/15155994e276 |
Notas: | Scopus Scielo Capes |