Violencia interterritorial contra mujeres inmigrantes (VIMI): trayectorias migratorias de mujeres latinoamericanas habitando el norte chileno

YASNA CONTRERAS GATICA Y BEATRIZ SEGUEL

Keywords: 1. violencia de género, 2. violación a derechos humanos, 3. política migratoria, 4. vulnerabilidad, 5. Chile

Abstract

Se plantea el término violencia interterritorial contra mujeres inmigrantes (VIMI) como una lectura espacial del continuum de violencias sufrido por mujeres migrantes de la región latinoamericana y del Caribe en su viaje y estadía en Chile. Adoptando el término teórico-metodológico de trayectorias migratorias, se analizan testimonios de 30 participantes para indagar la construcción espacio-temporal de su movilidad, alimentada por relatos biográficos. La VIMI refleja su tránsito por regiones con expresiones de violencia que traspasan el territorio de nacimiento, tránsito, espera y permanencia, además de toda frontera político-administrativa. Esta lectura interterritorial de la violencia expone cómo la condición compuesta de mujer-migrante en los territorios habitados determina un posicionamiento particular frente a espacios altamente masculinizados. Concluimos que la VIMI es un aporte a la construcción de políticas migratorias regionales que reconozcan estas violencias y permitan una institucionalidad migrante femenina que apele a la construcción de territorios seguros.

Más información

Título de la Revista: Migraciones internacionales
Volumen: 15
Editorial: El Colegio de la Frontera Norte A.C.
Fecha de publicación: 2024
Página de inicio: 1
Página final: 27
Idioma: español
URL: https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2892
Notas: SCOPUS, CONAHCYT, HAPI