Programas públicos de mejoramiento de la calidad en escuelas básicas en contextos urbanos vulnerables: evolución y aprendizajes de sus estrategias de intervención (1990–2005)

Sotomayor, Carmen

Keywords: Lenguaje, capacitación, matemática, escuelas urbanas

Abstract

Una política sostenida de la reforma educacional de los 90 apuntó a la focalización de recursos técnicos y materiales en las escuelas básicas subvencionadas de peores resultados académicos. Tales intervenciones tenían como propósito mejorar los aprendizajes de los estudiantes en lenguaje y matemática, básicos para una buena trayectoria escolar. La política se expresó en el diseño e implementación, desde el Ministerio de Educación, de programas de mejoramiento que fueron desarrollando –de manera evolutiva– nuevas líneas y modos de intervención a partir de su evaluación y seguimiento. El presente artículo describe de manera sucinta tres de estos programas: P-900, LEM y Escuelas Críticas, e intenta hacer un primer análisis de su evolución, particularmente, en el ámbito pedagógico.

Más información

Título de la Revista: Revista Pensamiento Educativo
Volumen: 39
Número: 2
Fecha de publicación: 2006
Página de inicio: 255
Página final: 271
Idioma: Español
URL: https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/23931
Notas: Latindex