Barrios vulnerables y bienestar mental. Explorando correlaciones significativas en tres casos del Gran Concepción, Chile

Napadensky A. & Contreras, S.

Keywords: medioambiente urbano, vulnerabilidad, calidad de vida

Abstract

Existe consenso respecto de la incidencia del barrio en el bienestar mental, especialmente sus áreas verdes. Sin embargo, nuestra hipótesis plantea que no siempre este atributo llega a ser significativo. En vecindarios vulnerables, socialmente estigma- tizados y urbanamente poco conectados, otros atributos barriales, distintos de las áreas verdes, podrían tener correlaciones tanto o más significativas. Para discutir esto, toma- mos tres barrios y levantamos 300 encuestas, cualificando a los encuestados según atri- butos personales, de entorno construido, hábitos urbanos y percepciones declaradas sobre su vecindario y bienestar mental. Analizados estadísticamente, mediante una matriz policórica y pruebas de independencia estadística, los resultados arrojan áreas verdes sin correlación significativa con el bienestar mental, como sí lo evidenciaron percepciones sobre la estética barrial, sentido de integración urbana y hábitos como la caminata. Esto no invalida la positiva potencialidad de las áreas verdes sobre el bien- estar mental, pero sugiere nuevas estrategias proyectuales que podrían ser relevantes para su activación.

Más información

Título de la Revista: EURE-REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS URBANO REGIONALES
Volumen: 51
Número: 183
Editorial: Facultad de Arquitectura y Urbanismo PUC
Fecha de publicación: 2025
Página de inicio: 1
Página final: 27
Idioma: españo