La constitucionalización de los animales no humanos: análisis, reflexiones y propuestas en torno al proceso constituyente chileno
Abstract
Resumen: El reconocimiento de los animales dentro de los textos constitucionales ha despertado un creciente interés durante los últimos años. Chile no ha sido la excepción a esta tendencia, la cual se enmarca, además, dentro de un proceso de profundos cambios legales, que han implicado una mejora de los estándares de protección. En este sentido, buscaremos sistematizar algunas de las estrategias que permitirían la constitucionalización del derecho animal, destacando sus diferencias y presupuestos. A este respecto distinguiremos entre lo que llamamos mandato de protección, enfoque de derechos, y enfoque indirecto o ambiental. Posteriormente, analizaremos como estas estrategias fueron recogidas durante la primera parte del proceso constituyente chileno, centrándonos en sus alcances y principales problemas. Destaremos también el rol de la sociedad civil, y como esta influyó en el articulado del proyecto. Señalaremos que la Convención intentó tomar elementos de cada una de estas estrategias, pero que esta decisión no estuvo precedida por una discusión de más largo aliento acerca de las ventajas o inconvenientes que tenían los distintos modelos. La falta de una reflexión mayor en torno a este punto explicó las tensiones normativas que surgieron del hecho de intentar tomar partido por enfoques cuyos fundamentos eran distintos o incluso contradictorios. Finalizaremos este trabajo con algunas propuestas que permitan superar algunos de los problemas identificados. El estudio de esta experiencia puede de ser gran utilidad para futuros procesos de enmienda o cambio constitucional.
Más información
Título según SCOPUS: | ID SCOPUS_ID:85184745572 Not found in local SCOPUS DB |
Título según SCIELO: | La constitucionalizaci�n de los animales no humanos: an�lisis, reflexiones y propuestas en torno al proceso constituyente chileno |
Título de la Revista: | Revista de derecho ambiental (Santiago) |
Volumen: | 2 |
Fecha de publicación: | 2023 |
Página de inicio: | 155 |
Página final: | 188 |
DOI: |
10.5354/0719-4633.2023.70792 |
Notas: | SCIELO, SCOPUS |