Hortaliceras Mapuche, significados atribuidos a ocupaciones ancestrales
Keywords: Pueblos originarios, mujeres mapuche, Ocupaciones, Hortaliceras, Ocupaciones ancestrales.
Abstract
Este estudio resalta una de las ocupaciones más significativas y tradicionales dentro del pueblo Mapuche, ser hortalicera en Temuco, Región de La Araucanía. El análisis de la información se realizó a través de metodología de tipo cualitativa, explorando ocupaciones ancestrales que cobran sentido y tienen diversos significados dentro de la cosmovisión y territorio mapuche, empleando la teoría fenomenológica y paradigma interpretativo. Para la obtención de información se aplicó una entrevista semiestructurada, cuyos tópicos fueron: formas ocupacionales, significados, propósitos y contextos. Los principales resultados encontrados indican que la ocupación de hortalicera es una práctica cultural del pueblo Mapuche, la cual está ligada a la naturaleza e influyen en ella los contextos culturales, familiares, institucionales, legales, entre otros. A modo de conclusión se evidencia que el significado que las mujeres hortaliceras mapuche le asignan a su ocupación se construye sobre la base de la relación entre los componentes de su diario vivir, es decir, estos significados son influenciados por las formas ocupacionales, los propósitos y contextos, siendo relevante para la Terapia Ocupacional considerar estos aspectos para realizar intervenciones con sentido y pertinencia cultural.
Más información
Título de la Revista: | Revista Interinstitucional Brasileira de Terapia Ocupacional |
Volumen: | 7 |
Número: | 4 |
Editorial: | Pamela Bianchi |
Fecha de publicación: | 2023 |
Página de inicio: | 2146 |
Página final: | 2165 |
Idioma: | Español |
URL: | https://revistas.ufrj.br/index.php/ribto/article/view/58578 |