Fisionomías de la Critica en la investigación Psicológica en Chile: exploración preliminar de una muestra
Keywords: dinamicas de investigación, continuidad y discontinuidad histórica, diferenciación de la crítica, lo político en psicología
Abstract
Se presenta el análisis de una muestra de artículos asociados a proyectos regulares financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), en los que se identificaron algunas características de la psicología crítica chilena. La muestra se orientó por una matriz conceptual constituida por cinco elementos y elaborada a partir del trabajo teórico de Teo (2015) y Schraube (2015). Los resultados indican la predominancia de tres elementos: una concepción de la subjetividad arraigada socio, cultural e históricamente; la presencia de epistemologías sociales; y una posición ético-política orientada por los principios de las democracias occidentales. Se observa una escasa presencia de los otros dos elementos de la matriz: el uso de metodologías de cambio y el estudio de los procesos de psicologización. También se observa que la crítica en la investigación psicológica chilena es diversa, involucra diferentes áreas y campos de experticia. Se advierte que la crítica en las investigaciones psicológicas analizadas se articula con lo político en la medida que seproponen contribuir a la justicia social, a la agencia individual y colectiva y/o a la resistencia contra diversas formas de discriminación y violencia. Se concluye con algunas limitaciones y potencialidades del estudio
Más información
Título de la Revista: | Interaçao em Psicologia |
Volumen: | 28 |
Número: | 3 |
Fecha de publicación: | 2024 |
Página de inicio: | 331 |
Página final: | 342 |
Idioma: | Castellano |
URL: | https://dx.doi.org/10.5380/riep.v28i3.89475 |
Notas: | SCOPUS |