Efectos de un programa de telerehabilitación basado en la estimulación sensorial sobre la función cognitiva de personas mayores autovalentes de la ciudad de Arica.
Keywords: Personas Mayores, Estimulación Sensorial, Tele rehabilitación, Deterioro cognitivo
Abstract
Introducción: El incremento de la población de personas mayores (PM) obliga a considerar estrategias quedisminuyan el desarrollo de patologías propias de la PM, como el deterioro cognitivo (DC) que afecta la calidad de vida yque incide en su funcionalidad y autonomía (Benavides-Caro, 2017). Hay tratamientos en función del DC en PM, pero noinvolucran aspectos propios del envejecimiento normal como el componente sensorial, y la importancia a nivel cerebraly cognitivo (Barral, Alonso, & Viñas, 2018; Gajardo, 2017; Dumas, 2017; López-Almela, Gómez-Conesa, 2011). La Telerehabilitación es una oportunidad para mantener la funcionalidad en pacientes con riesgo de DC (Lind, L., & Karlsson, D.2018; Becker, T. A et al., 2017), considerando que la estimulación sensorial en PM es una estrategia de enriquecedora(Vásquez, Rodríguez, Villarreal, Campos; 2014), pero su evidencia sobre PM es escasa. Objetivo: Analizar el efecto deun programa de tele rehabilitación basado en la estimulación sensorial y su efecto sobre la funcionalidad cognitiva en PMautovalentes de la ciudad de Arica. Metodología: Se realizó una investigación con enfoque cuantitativo experimental,ensayo clínico aleatorizado de ciego simple con comparación pre-post test entre dos grupos, un grupo control (GC) ygrupo experimental (GE). Resultados: La evaluación FIM, tanto en la escala general como en el sub ítem cognitivo,muestra que ocho personas pertenecientes al GC (DE ± 0,89) y diez pertenecientes al GE (DE ± 1) clasificaron conindependencia completa posterior a la intervención motora y sensorial, respectivamente. Sin embargo, uno del GC (DE± 0,11) obtuvo la clasificación de independencia modificada. En la evaluación MEFO, hubo mejorías en la categoría dememoria en ambos grupos, GC 0,7 puntos y GC 1 punto la media. Conclusión: Este programa de telerehabilitaciónbasado en la estimulación sensorial presenta una mejoría logrando un efecto positivo en las funciones cognitivassuperiores de las personas mayores autovalentes principalmente en la memoria a largo plazo, sin embargo, se necesitanmás investigaciones para determinar el efecto en las funciones ejecutivas y visuoespaciales.
Más información
Título de la Revista: | Journal of Health and Medical Sciences |
Volumen: | 9 |
Número: | 4 |
Editorial: | Universidad de Tarapacá |
Fecha de publicación: | 2023 |
Página de inicio: | 27 |
Página final: | 35 |
Idioma: | Español |
URL: | https://revistas.uta.cl/pdf/3052/04-acevedo%20%20rev.9.4.pdf |