¿Efectividad de la técnica de liberación miofacial en el aumento del rango articular en restricción glenohumeral? Una comparación con la kinesioterapia tradicional

FRANCINO, G.; URETA, L.; PASTÉN, W.; CONTRERAS, S.; ESPINOZA, V.; PEÑA, C.; JIMENEZ, S.

Keywords: déficit de rotación interna glenohumeral, Rango de movimiento, liberación miofascial, kinesiolog

Abstract

Objetivo: comparar la kinesioterapia tradicional con la técnica miofacial en pacientes con restricción articular interna glenohumeral. Método: estudio comparativo de 8 pacientes en un grupo de intervención (GI) y kinésico (GC), durante 8 semanas. Se comparó el pre y post test del ROM interno glenohumeral en ambos grupos mediante t de student. Resultados: el grupo de la técnica miofascial demostró una amento significativo de ROM interno glenohumeral de 15,2º (p < 0,001), mientras que el grupo control no fue significativo (p > 0,05) sólo de de 6,4º.Conclusiones:Un tratamiento de terapia con la Técnicas Liberación Miofascial en pacientes con déficit rotacional interno de hombro es más eficaz para aumentar el rango de movimiento articular de rotación interna glenohumeral que una técnica tradicional y conservadora.

Más información

Título de la Revista: Journal of health and medical sciences
Volumen: 8
Número: 2
Editorial: Universidad de Tarapacá
Fecha de publicación: 2022
Página de inicio: 2022
Página final: 105
Idioma: 108
Financiamiento/Sponsor: Universidad de Tarapacá
URL: https://revistas.uta.cl/pdf/198/05-jimenez%2082.pdf