Desafíos pendientes de la educación no sexista en las universidades chilenas: las demandas del `Mayo feminista

Barra, Catalian; Montes-López, Estrella; Román-Alonso, Helena; González Pérez, Antonio; Contreras Tinoco, Karla

Abstract

Desde sus inicios, las instituciones de educación superior (IES) se han configurado como espacios masculinizados. Si bien han surgido discusiones para permitir un mayor acceso a las mujeres en la educación de este nivel, aún es necesario analizar la reconfiguración y renovación de las políticas universitarias para asegurar una inclusión genuina. En consecuencia, este libro surge de la iniciativa para promover la reflexión, así como prevenir y erradicar el sexismo y androcentrismo en torno a la situación de las mujeres en la educación superior. Para ello, se brindan distintas experiencias, específicamente, en el caso de México, España, Chile y Brasil a través de tres grandes ejes temáticos: perspectiva de género en la educación superior; vida universitaria y mujeres; análisis de rezagos y abandono educativo con perspectiva de género. De esta manera, se espera que los contenidos presentados sean de utilidad para académicas, estudiantes e interesados en los estudios de género con la finalidad de prevenir la deserción y la violencia de género en entornos educativos, así como mejorar la trayectoria educativa y profesional de las mujeres universitarias.

Más información

Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico