ALCANCE DIPLOMÁTICO Y SOBERANÍA EN ENTREDICHO: INCIDENTES EN LA FRONTERA BOLIVIANO-CHILENA DURANTE EL SIGLO XX
Keywords: incidente fronterizo, incidente diplomático, línea de frontera, casus belli.
Abstract
Los incidentes diplomáticos bilaterales pueden tener orígenes en situaciones menores o notoriamente graves, pero solo se concretan cuando provocan la atención de ambos Estados centrales y captan el interés de sus respectivas sociedades e incluso de la opinión internacional. Situaciones menores o notoriamente graves que surgen en territorios aislados o en fronteras escasamente pobladas, muy infrecuentemente escalan hasta transformarse en incidentes diplomáticos y, a fortiori, en un “casus belli”. Sin embargo, éstas permiten comprender la importancia de los contextos históricos en que se insertan relaciones bilaterales. En este artículo, a partir de una discusión teórica del fenómeno del “incidente diplomático”, se analizan algunos “incidentes fronterizos” acontecidos en la frontera boliviano-chilena, durante el siglo XX, mediante una metodología cualitativa de recopilación historiográfica documental de prensa regional y nacional, como también de fuentes secundarias, que han permitido reconstruir el contexto político del período y sus dinámicas transfronterizas. En los casos analizados, en el proceso de escalamiento de los “incidentes fronterizos” a “incidentes diplomáticos”, se observó la participación de intereses políticos y sociales-locales, que suelen responder a problemas internos que apelan a diversas expresiones de la soberanía que ostenta cada nación, sin importar los efectos colaterales en la población que habita ese territorio.
Más información
Título de la Revista: | 396 |
Volumen: | 14 |
Número: | 2 |
Editorial: | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO: INSTITUTO DE HISTORIA |
Fecha de publicación: | 2024 |
Página de inicio: | 123 |
Página final: | 152 |
Idioma: | español |
Financiamiento/Sponsor: | Universidad Católica de Valparaiso |
URL: | https://historia396.cl/index.php/historia396/article/view/815 |
Notas: | SCOPUS |