Imagen corporal en mujeres de escasos recursos y su relación con la funcionalidad familiar y características sociodemográficas

Bianchi, Javiera. Pierattini, Isidora. Marín, Andrea. Villegas, Rodrigo. Gálvez, Patricia

Abstract

Introducción La imagen corporal está determinada por diversos factores y sobre todo en las mujeres, se encuentra influenciada por el rol que desempeñan dentro de sus familias, sus dinámicas internas y el nivel socioeconómico (NSE). Son las mujeres, sobre todo aquellas de bajo NSE, quienes tienden a sobreestimar su peso, presentando altos niveles de distorsión de su imagen corporal. Por el contrario, una familia altamente funcional proporciona una menor alteración de la percepción corporal. Sin embargo, faltan estudios respecto a esta última asociación en población adulta. Objetivo Explorar la relación entre la percepción de la imagen corporal en mujeres de bajos recursos y la funcionalidad familiar. Métodos Estudio transversal, probabilístico. Participaron chilenas de entre 30 y 60 años de edad, viviendo con su pareja/marido y al menos un hijo/a entre 11 y 20 años, en vecindarios vulnerables de Arica, Santiago y Temuco. Se aplicaron 2 instrumentos: 1) Un cuestionario de percepción de imagen corporal, 2) La escala de funcionalidad familiar FACES IV, adaptada culturalmente al contexto chileno. Debido a la pandemia por COVID-19, la recolección de información fue realizada vía telefónica. Resultados: Participaron 121 mujeres: edad promedio de 45,4 años (DE=7,8). Un 88.3% de las mujeres se perciben con imágenes asociadas al exceso de peso. La proporción de mujeres que se percibe con exceso de peso tiende a ser mayor en mujeres con menores ingresos (91,5% vs 82,1%) y en las más jóvenes (92,5% vs 80,6%). La proporción de mujeres que se percibe con un exceso de peso tiende a ser levemente mayor en aquellas mujeres de familias funcionales (91,2% vs 87,2%), incluso cuando se controla por variables sociodemográficas. Conclusión: En mujeres adultas de escasos recursos, es posible que la funcionalidad familiar no ejerza un factor protector a la distorsión de la imagen corporal.

Más información

Fecha de publicación: 2022
Año de Inicio/Término: 2022
Página de inicio: 63
Página final: 63
Idioma: Español
Financiamiento/Sponsor: Proyecto Fondecyt 11180370
URL: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.sochinut.cl/_files/ugd/a9223b_d09b1cfb1f0f460d86f979ef4b28381c.pdf