Capítulo VI : Tolerancia. Importancia de la tolerancia y el respeto.

Barria-Sandoval, Claudia; Paula Leiva Sandoval; Sylvia Jorquera; Alberto Blest

Abstract

El texto “Interdisciplina y Educación Superior”, es una de las acciones que concretan la voluntad que existe en nuestra comunidad académica, de buscar caminos de trabajo colaborativo, que permitan abordar desde distintas perspectivas un mismo fenómeno, y brindar respuestas acordes a las necesidades de las comunidades y las personas que en ellas habitan. Como Facultad de Salud y Ciencias Sociales, estamos comprometidos con una formación profesional situada, que favorezca el que nuestros estudiantes desarrollen su trayectoria formativa en conexión con la realidad social, vinculándose tempranamente con los territorios mediante los procesos de prácticas, el programa de intervención comunitaria o experiencias de aprendizaje-servicio, que enriquecen la formación, otorgando la capacidad de generar una comprensión más amplia de los fenómenos sociales y sus complejidades, basándose en una reflexión crítica, que busca ir más allá de las respuestas ya probadas, aproximándose a perspectivas innovadoras de la intervención en lo social, que ponen al centro a las personas, sus necesidades y derechos fundamentales. Nuestra Misión y Visión de Facultad fue ajustada recientemente, con la finalidad de responder al compromiso descrito anteriormente. Asimismo nos hemos planteado un sello como Facultad, que emerge de la esencia más profunda de nuestro quehacer académico, relevando el Thelos de nuestra Facultad, a saber: “Formar personas integrales y ciudadanos responsables que se desempeñen como profesionales y técnicos éticos, capaces de contribuir a la transformación social de las comunidades y de quienes las constituyen, validando y valorando sus legítimas diferencias, observantes de su entorno desde una perspectiva pluralista e interdisciplinar y enfocando su quehacer en la salud y el bienestar humano integral”. Con todo lo anterior, este texto es fruto de una experiencia de apertura y puesta en común de las distintas disciplinas que constituyen nuestra Facultad, que se abren al diálogo, a la escucha, al reconocimiento del aporte que se realiza en la labor formativa. Por tanto, lo escrito en las siguientes páginas, no pretenden cerrar dichos diálogos, sino más bien plantear las primeras apreciaciones que nos permitan continuar avanzando en la interdisciplina y la interprofesionalidad.

Más información

Editorial: ARIADNA EDICIONES
Fecha de publicación: 2023
Página de inicio: 1
Página final: 85
Idioma: Español
URL: https://doi.org/10.26448/ae9789566095422.27