¿Qué pensamos sobre la modificación genética en humanos?

Ferrada Fuentes Sandra; Leonor González; Yissela Troncoso; Mailen Fuentealba; Fernanda Flores

Abstract

Con el propósito de conocer la percepción de la población chilena respecto a modificaciones genéticas en humanos y la utilización de los Organismos Genéticamente Modificados (OGMs) en salud y alimentación, se diseñó y aplicó una encuesta piloto. En el diseño se revisó literatura y encuestas de percepción a la población nacional e internacional sobre OGMS. De esta forma, se estableció el tipo de consulta a realizar y los segmentos de personas que podrían responder. El instrumento consideró 46 preguntas estructuradas en dicotómicas (i.e. sí o no) y de opción múltiple, siguiendo la modalidad de escala de Likert, en que el encuestado indica su nivel de acuerdo o desacuerdo sobre una afirmación con facilidad, posibilitando la medición de datos e interpretadas estadísticamente. Los ítems consultados se dividieron en: caracterización de los encuestados, 6 preguntas; conceptos relacionados con los OGMs, 4 preguntas; uso de OGMs, 21 preguntas; percepción sobre pruebas genética en humanos, 10 preguntas; conceptos relacionados con la edición genética en humanos, 5 preguntas. La encuesta fue desarrollada a través de una aplicación y distribuida durante el año 2020. Finalmente se recopilaron 165 encuestas. Los resultados muestran particulares diferencias entre las respuestas relacionadas con el efecto de los OGMs en el medio ambiente versus humanos, y con el efecto de la modificación genética en nonatos y adultos. La información recopilada ayuda a mejorar la encuesta y generar información para el análisis de las perspectivas e intereses en el ámbito del uso de los OGM en la salud y alimentación en Chile.

Más información

Fecha de publicación: 2024
Idioma: español