Entramado de violencias de género voces de mujeres aymaras tarapaqueñas, del norte de Chile
Keywords: Violencia de género, Interseccionalidad, Andinas, Mujeres indígenas, Decolonial
Abstract
En el campo de los estudios sobre género y etnicidad, este trabajo analiza los significados que mujeres aymaras de la Región de Tarapacá, en el norte de Chile atribuyen a las violencias de género que atraviesan sus vidas cotidianas. Desde una perspectiva decolonial e interseccional, se analizan las narrativas de 16 mujeres, oriundas de diferentes territorios rurales y urbanos obtenidas a través de entrevistas individuales, como primera etapa de un proceso de investigación-acción de mayor duración. Los resultados obtenidos se organizan en una descripción del entramado de violencias de género que las mujeres destacan, evidenciando las formas en que en éstas se imbrican y articulan desigualdades de género, etnia, generación y orientación sexo/genérica. Se pone especial énfasis en la comprensión del fenómeno de la violencia de género en la pareja, así como en las diferentes argumentaciones que las entrevistadas atribuyen a su ocurrencia y reproducción. Se destaca la necesidad de desentrañar los componentes coloniales/modernos invisibilizados en la construcción de la tradición para develar la forma en que el patriarcado se incrusta entre las categorías andinas.
Más información
Título de la Revista: | Estudios Atacamenos |
Volumen: | 70 |
Editorial: | UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE |
Fecha de publicación: | 2024 |
Idioma: | Español |
URL: | https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2024-0011 |
Notas: | ISI |