Feminización de la lengua y lenguaje inclusivo. Una mirada interdisciplinaria

Álvarez, G. y Álvarez, A.

Keywords: Lenguaje inclusivo, género gramatical, progresión textual, coherencia textual, feminismo

Abstract

El texto analiza desde un abordaje lingüístico, la controversial propuesta del lenguaje inclusivo y las implicaciones de su eventual uso en el idioma castellano. Reconociendo el signifi cativo aporte de las reivindicaciones del movimiento feminista en la obtención de derechos sociales, políticos y económicos para las mujeres, se pon-dera la demanda de modifi cación del lenguaje en función de distintos elementos de la arquitectura del idioma: el género gramatical, la coherencia textual y la progresión textual. Con todo, se trata en nuestra opinión, de una discusión abierta que requiere de propuestas encaminadas a la real modifi cación de las relaciones de poder entre hom-bres y mujeres

Más información

Título de la Revista: ATENEA
Volumen: 523
Editorial: Universidad de Concepción
Fecha de publicación: 2021
Página de inicio: 381
Página final: 392
Idioma: Español
Notas: ISI