Fuentes informativas en tiempos de Covid-19: Cómo los medios en Chile narraron la pandemia a través de sus redes sociales.

Mellado, Claudia; Cárcamo-Ulloa, Luis; Inai, Darla; Isbej, José

Keywords: chile, Coronavirus, Twitter, medios de comunicación, periodismo, facebook, noticias, pandemias, redes sociales, medios sociales, comunicación en salud, Instagram, inteligencia artificial, COVID-19, Programación en lenguaje natural

Abstract

Se analiza el uso de fuentes en redes sociales de nueve medios de información de referencia en Chile frente al Covid-19. Se identificaron los tipos de fuentes más utilizados, su evolución en el tiempo, así­ como las diferencias encontradas entre distintas plataformas de redes sociales de los medios chilenos. Especí­ficamente, se extrajeron 838.618 publicaciones de medios nacionales desde Facebook, Instagram y Twitter entre enero y diciembre de 2020. A ese corpus se aplicó un primer proceso de machine learning (MA) para filtrar automáticamente 168.250 publicaciones que incluí­an palabras claves que identifican su contenido con el Covid-19. A partir de una lista de 2.130 entidades, se utilizó otro proceso de MA para aplicar un conjunto de reglas basadas en la presencia de verbos declarativos o de expresiones comunes usadas por los medios cuando se cita a una entidad, así­ como el uso de dos puntos o de comillas, con el objeto de detectar distintos tipos de fuentes en el contenido informativo. Los resultados muestran que el uso que los medios chilenos dieron a distintas voces en sus redes sociales favoreció ampliamente a las fuentes polí­ticas, seguidas por las fuentes de salud, y más desde lejos por las ciudadanas, académico-cientí­ficas y económicas. Aunque la jerarquí­a de las fuentes que se usó para narrar la crisis sanitaria tendió a mantenerse estable, tuvo matices a lo largo del tiempo y su variación dependió de los hitos que marcaron la historia del paí­s. Al analizar el uso de fuentes según plataforma, se observa a Twitter como menos pluralista, dando espacio a un grupo más restringido de voces e intensificando la presencia de las fuentes polí­ticas por sobre las demás; en especial, por sobre las ciudadanas. Finalmente, nuestro estudio reveló diferencias significativas en las fuentes utilizadas por publicaciones de origen televisivo, particularmente en el uso de fuentes polí­ticas, de salud y ciudadanas, las cuales tuvieron una presencia mayor que en los demás tipos de medios

Más información

Título de la Revista: PROFESIONAL DE LA INFORMACION
Volumen: 30
Editorial: 4
Fecha de publicación: 2024
Idioma: Español
URL: https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/86520/version/4492
DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2021.jul.21

Notas: Scopus