Planificación interdisciplinaria y diversificada: una propuesta con sentido y en la que todas y todos caben
Keywords: Decreto Nº83, planificación interdisciplinaria y diversificada, escuelas especiales, programa de acompañamiento
Abstract
Este estudio reporta los hallazgos preliminares de una intervención realizada para apoyar la implementación del Decreto N°83 en escuelas especiales chilenas. Esta normativa promueve la diversificación de la enseñanza y fija criterios de adecuación curricular para estudiantes que presentan necesidades educativas especiales en la enseñanza parvularia y básica. El propósito de la intervención consistió en proveer un sistema de acompañamiento dirigido a directivos y docentes de 23 escuelas de las regiones Metropolitana y Valparaíso, mediante la incorporación del dispositivo Planificación Interdisciplinaria y Diversificada (PID). La PID es una herramienta para guiar el proceso de planificación pedagógica atendiendo a la diversidad del estudiantado. El estudio utilizó una metodología cualitativa y los datos fueron recolectados a través de 2 grupos focales. Los hallazgos muestran que PID profundizó la comprensión de directivos y docentes de educación especial sobre el significado del Decreto N°83, abriendo oportunidades de aprendizaje para construir y aplicar nuevos conocimientos pedagógicos y curriculares, en el marco de una educación más inclusiva. Este estudio contribuye al debate sobre qué tipo de currículo debe utilizarse en escuelas especiales, el cual aún no genera un consenso entre académicos, profesionales y hacedores de políticas.
Más información
Título de la Revista: | Co-Construyendo aprendizajes integrales |
Editorial: | OEI |
Fecha de publicación: | 2024 |
Página de inicio: | 408 |
Página final: | 418 |
Idioma: | Español |
URL: | https://oei.int/wp-content/uploads/2024/04/co-construyendo-aprendizajes-integrales-vf.pdf |