PRUEBAS INTERNACIONALES, HABILIDADES DEL SIGLO XXI Y NEOLIBERALISMO: Tres contestaciones al campo de políticas globales en el currículum escolar chileno
Keywords: curriculum, globalización, competencias., pruebas internacionales
Abstract
Exploramos las relaciones que el currículum nacional chileno para la educación básica y media mantiene con las pruebas internacionales y los sistemas de organización curricular basados en competencias. Reconstruimos esta relación analizando tres momentos claves de las políticas curriculares en la postdictadura: Marco Curricular (1996-1998), Mapas de Progreso y Estándares (2000- 2010) y las Bases Curriculares (2011-2020). Recurrimos a la noción de intertextualidad del Análisis Crítico del Discurso para pesquisar las codificaciones y traducciones que los actores locales hacen del campo de políticas globales en el currículum prescrito y el apoyado. Las políticas curriculares en este periodo ilustran la existencia de una arquitectura curricular híbrida, en la que convive una fuerte tradición de disciplinas escolares con una creciente e institucionalizada arquitectura de competencias orientadas a la construcción de sujetos cívicamente cosmopolitas y de trabajadores globales. Argumentamos que el régimen de pruebas internacionales y los sistemas de competencias para el siglo XXI tienen implicancias normativas severas sobre la deliberación curricular y la práctica pedagógica basada en la experiencia y los valores
Más información
| Título de la Revista: | CURRICULO SEM FRONTEIRAS | 
| Volumen: | 25 | 
| Editorial: | Revista currículo sem fronteiras | 
| Fecha de publicación: | 2025 | 
| Página de inicio: | 1 | 
| Página final: | 24 | 
| Idioma: | Spanish | 
| URL: | https://curriculosemfronteiras.org/vol25articles/salazar-mardones.pdf | 
| DOI: | 
 http://dx.doi.org/10.35786/1645-1384.v25.2392  | 
| Notas: | SCOPUS |