Conocimiento y conductas asociadas al uso comunitario de antimicrobianos en adultos en Santiago de Chile
Keywords: Educación, resistencia antimicrobiana, conoci-miento
Abstract
Introducción: El uso de antimicrobianos se asocia a efectos laterales como alergias, reacciones adversas específicas y emergencia de resistencia antimicrobiana. Resulta fundamental una comunicación de riesgo efectiva a la población general sobre su utilidad y potenciales problemas. Experiencias internacionales revelan un bajo grado de conocimiento en la comunidad en países sin políticas educativas dirigidas, lo que mejora tras su implementación; a nivel regional y nacional existen escasas publicaciones al respecto. Objetivo: Describir el grado de conocimiento y conductas de uso de antimicrobianos en adultos de Santiago de Chile. Métodos: Estudio transversal realizado mediante una encuesta a adultos en Santiago de Chile, evaluando cuatro aspectos sobre antimicrobianos: conocimiento, uso reciente, conductas sobre su uso y nociones sobre resistencia antimicrobiana. Resultados: Se encuestaron 297 personas entre 18 y 81 años, siendo 75% de ellas menores de 45 años. Un 65% de los encuestados cree que los antibióticos antimicrobianos son activos frente a virus, 51% cree que sirven para tratar el resfrío común y 32% los ha utilizado sin receta. Un 51% ha escuchado el término resistencia antimicrobiana y 33% conoce su definición correcta. Conclusión: El conocimiento sobre la utilidad y problemas de los antimicrobianos es deficiente, lo que podría favorecer su uso inapropiado.
Más información
Título de la Revista: | REVISTA CHILENA DE INFECTOLOGIA |
Volumen: | 39 |
Número: | 5 |
Editorial: | SOC CHILENA INFECTOLOGIA |
Fecha de publicación: | 2022 |
Página de inicio: | 517 |
Página final: | 524 |
Idioma: | Español |
URL: | https://www.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1615 |