Estudio etnobotánico de la Isla Kalau, territorio ancestral Kawésqar, Región de Magallanes, Chile. Ethnobotanical Survey of Kalau Island, Ancestral Kawesqar Territory, Magallanes Region, Chile
Keywords: Flora de Chile, plantas vasculares, Plantas medicinales, Etnia kawésqar
Abstract
Este trabajo documenta la flora vascular de la isla Kalau, ubicada en el Parque Nacional Bernardo O’Higgins, área protegida inserta en el territorio ancestral Kawésqar. Se establece una primera aproximación con respecto a la información etnobotánica disponible sobre el uso y la aplicación de las plantas por los Kawésqar en la isla Kalau. Registramos 80 plantas vasculares, de las cuales 79 son nativas (99% especies), 29 de ellas endémicas para Chile y Argentina. Los principales usos son: 43% es comestible, 30% se aplica a fines de construcción como materia prima en la elaboración de viviendas, canoas, sogas, recipientes y cestas, un 21% como combustible y 13% medicinal. Drimys winteri es la especie que presenta la mayor cantidad de usos. Las propiedades medicinales más citadas son cicatrizantes para heridas.
Más información
| Título de la Revista: | ANALES DEL INSTITUTO DE LA PATAGONIA |
| Volumen: | 40 |
| Número: | 2 |
| Editorial: | UNIVERSIDAD DE MAGALLANES |
| Fecha de publicación: | 2012 |
| Página de inicio: | 19 |
| Página final: | 35 |
| Idioma: | Español |
| URL: | https://www.analesdelinstitutodelapatagonia.cl/index.php/analespatagonia/article/view/123/93 |
| Notas: | SCIELO |