¿EXISTEN CANCERES NO DETECTABLES EN LA MAMOGRAFIA?
Keywords: mammography, cancer, breast, Mamografia, Mama
Abstract
Entre las mujeres existe gran desinformación sobre la tasa de falsos negativos de la mamografía, tendiendo a ser sobrestimada su sensibilidad. Esta situación podría generar un incremento en el número de demandas y solicitud de compensaciones económicas. La frecuencia de los cánceres mamográficamente ocultos se estima entre 7y 24%, dependiendo de la población estudiada. Estos cánceres se definen como aquellos que no son detectados mamográficamente pero sí mediante otros métodos imagenológicos, como ultrasonografía (US) y resonancia magnética (RM) mamaria, o bien mediante palpación o aparición de una metástasis reveladora. El pequeño tamaño tumoral, la ausencia de microcalcificaciones y la escasa reacción estromal representan las características histopatológicas responsables de la no detectabilidad, especialmente en mamas radiológicamente densas, donde el porcentaje de falsos negativos es cercano al 30%. La US de complemento y el uso oportuno de la RM mamaria mejoran significativamente la detección, no obstante, algunos cánceres mamarios permanecen exclusivamente como hallazgos histopatológicos
Más información
| Título según SCIELO: | ¿EXISTEN CANCERES NO DETECTABLES EN LA MAMOGRAFIA? |
| Título de la Revista: | Revista chilena de radiología |
| Volumen: | 13 |
| Número: | 2 |
| Editorial: | Sociedad Chilena de Radiología |
| Fecha de publicación: | 2007 |
| Página de inicio: | 84 |
| Página final: | 89 |
| Idioma: | es |
| DOI: |
10.4067/S0717-93082007000200007 |
| Notas: | SCIELO |