Violencia y Delincuencia Juvenil: Comportamientos de Riesgo Autoreportados y Factores Asociados

Hein, Andreas; Barrientos, Gonzalo

Abstract

Si bien la elaboración de políticas públicas para prevenir comportamientos de riesgo asociados a la violencia y la delincuencia juvenil ha cobrado una gran relevancia en Chile, existe aún poco conocimiento que permita orientar el desarrollo de estrategias adecuadas de prevención. La presente investigación tiene como objetivo identificar aquellas variables que incrementan la probabilidad asociada a reportar mayor frecuencia anual de 5 tipos comportamientos de riesgo: aquellos que atentan contra la propiedad (robo, daños) y contra las personas (agresiones físicas). La información fue levantada mediante la metodología de una encuesta, en una muestra probabilística de 1.411 jóvenes escolarizados de 12 a 18 años, pertenecientes a los principales centros urbanos del país. Usando modelos probit, se testeó la relación entre los comportamientos de riesgo con variables sociodemográficas (género, edad, nivel socioeconómico y tipo de colegio), características familiares (calidad del estilo parental o presencia de problemas de salud mental, entre otros), factores escolares (calidad de la experiencia escolar o presencia de repeticiones, entre otros), características del grupo de pares (por ejemplo, involucramiento en comportamientos de riesgo) y vulnerabilidad individual (por ejemplo, actitudes favorables hacia el uso de la violencia o el hecho de ser víctima frecuente de violencia o delincuencia).

Más información

Fecha de publicación: 2006
Año de Inicio/Término: 1 y 2 October 2004
Página final: 288
URL: http://www.pazciudadana.cl/wp-content/uploads/2013/07/2006-06-08_Primer-Simposio-nacional-de-investigaci%C3%83%C2%B3n-sobre-violencia-y-delincuencia.pdf