La Ruta de las Caletas del Maule: Sobre la articulación entre sector público, privado y sociedad civil en los procesos de reconstrucción posterremoto
Abstract
Tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, el gobierno de Chile impulsó un plan de reconstrucción que, a través de diversos tipos de incentivos, ponía el liderazgo en los agentes privados, sin desarrollar herramientas institucionales que permitieran la regulación o encauce de las acciones surgidas de este proceso. Ante este escenario, el presente artículo se pregunta sobre las formas de coordinación entre sector público, privado y sociedad civil, en un caso de reconstrucción particular: el proyecto Ruta de las Caletas del Maule, y las consecuencias de esta forma de operación en el uso actual de la infraestructura desarrollada por el proyecto. Los resultados dejan entrever que, sin el resguardo y promoción de los intereses públicos y ciudadanos por parte de las instituciones, los proyectos no logran capturar la vocación y lógica propia de cada territorio, careciendo de pertinencia, y poniendo en jaque su apropiación y sustentabilidad.
Más información
Título según SCIELO: | La Ruta de las Caletas del Maule: Sobre la articulaci�n entre sector p�blico, privado y sociedad civil en los procesos de reconstrucci�n posterremoto |
Título de la Revista: | REVISTA DE GEOGRAFIA NORTE GRANDE |
Número: | 59 |
Editorial: | Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile |
Fecha de publicación: | 2014 |
Página de inicio: | 165 |
Página final: | 184 |
DOI: |
10.4067/S0718-34022014000300010 |
Notas: | SCIELO |