GÉNERO Y ETNICIDAD: SER HOMBRE Y SER MUJER ENTRE LOS AYMARA DEL ALTIPLANO CHILENO
Abstract
En este artículo abordamos las relaciones de género, entre los aymara del norte de Chile, a partir del estudio de dos comunidades ubicadas en el altiplano de la Región de Tarapacá: Isluga y Cariquima. El interés central es conocer cómo se construye social y simbólicamente el género entre los aymara contemporáneos. Se indaga aspectos de las esferas social, económica y religiosa para entender la posición y condición de mujeres y hombres y las representaciones de lo femenino, lo masculino y sus relaciones. Este análisis de la vida social aymara permite vincular ciertas prácticas sociales a sus significados.
Más información
Título según SCIELO: | GÉNERO Y ETNICIDAD: SER HOMBRE Y SER MUJER ENTRE LOS AYMARA DEL ALTIPLANO CHILENO |
Título de la Revista: | DIALOGO ANDINO |
Número: | 45 |
Editorial: | Universidad de Tarapacá |
Fecha de publicación: | 2014 |
Página de inicio: | 169 |
Página final: | 180 |
DOI: |
10.4067/S0719-26812014000300014 |
Notas: | SCIELO |