Derecho Humano a la Comunicación Universal, Libertad de Expresión y Control del Poder de Mercado

Olivares Mardones, J

Keywords: Derecho Humano, derecho a la Comunicación, Libertad de Expresión, Comunicación, control del poder, mercado de las comunicaciones, Javiera Olivares, Periodismo,

Abstract

Este primer Congreso Internacional de Comunicación, llamado Comunicación y Control del poder del mercado, se realiza, a mi juicio, en un momento extremadamente oportuno y muy trascendente para la región. Digo oportuno y trascendente porque nos encontramos aquí justo cuando diversos pueblos de América Latina y el mundo hemos sido testigos de momentos de aguda confrontación ideológica, batalla que se ha ilustrado, en lo grueso, en el apoyo o rechazo a las transformaciones que buscan profundizar las democracias de la región para hacerlas más participativas y garantistas. En el marco de esas discusiones, hemos podido observar una maniobra profesional de las comunicaciones con el objetivo principal de retrasar las reformas en cuestión y amplificar la incidencia de una ultra derecha muchas veces muy golpeada por debacles electorales y o vinculada a situaciones de corrupción. Si observamos con cuidado, quienes conocemos las materias del trabajo comunicacional, podemos analizar que en muchos casos las plataformas mediáticas utilizan la “subversión ideológica” o la “hegemonía de influencia”, como métodos de guerra no convencional, coordinando las derechas latinoamericanas intensas campañas –muchas de ellas sin precedentes desde el fin de la dictaduras del cono sur- que utilizan como herramienta principal las plataformas de los medios de comunicación para desinformar acerca de las transformaciones democráticas y amplificar situaciones erróneas o escenarios de divergencia. En efecto, asistimos a campañas de los sectores más conservadores, que intentan desacreditar los procesos de cambios con campañas difamatorias, especulación y apreciaciones catastróficas no sólo en países con procesos revolucionarios en construcción, sino también en aquellos que inician procesos reformistas más moderados pero importantes, como Chile; y al fin con todo aquel que proponga una perspectiva de análisis crítico al modelo neoliberal.

Más información

Fecha de publicación: 2015
Página de inicio: 1
Página final: 7
Idioma: Español
URL: http://www.scpm.gob.ec/i-congreso-comunicacion/
Notas: Video Conferencia: https://www.youtube.com/watch?v=DqP5GNJ2VDM