La pueril discusión sobre TVN, Luksic y el Relator de Libertad de Expresión en Chile
Abstract
Haciendo un salto de sentido en la histórica política de la no política en materia de comunicación que ha dominado el proceso transicional chileno, los últimos días hemos sido testigos del interesante debate acerca de repensar -al menos en términos de su estructura de directorio, financiamiento y misión pública- el canal de propiedad del Estado, Televisión Nacional de Chile (TVN). Y como coincidencia curiosa, esta semana que ingresa la indicación sustitutiva del Ejecutivo de la llamada ley larga de TVN (que desde 2008 duerme en el parlamento), llega a nuestro país en visita oficial el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Edison Lanza, para hacer un exhaustivo análisis de los defectos y virtudes del sistema de medios en Chile. Ambos hechos se configuran como históricos para el debate sobre medios de comunicación y democracia, pues ponen el quid del asunto sobre la mesa: el necesario examen del sistema medial chileno por su escaso pluralismo y altísima concentración en manos privadas, sumado a la urgente reflexión sobre el rol del Estado en materia de medios públicos. Sin embargo, es muy posible que ninguno de los dos asuntos sea noticia de portada esta semana.
Más información
Fecha de publicación: | 2016 |
Página final: | 2 |
Idioma: | Español |
URL: | http://www.theclinic.cl/2016/06/01/537617/ |