CAMPAÑAS DE BIEN PÚBLICO: ELEMENTOS PARA SU COMPRENSIÓN COMO OBJETO DE ESTUDIO EN LA COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA LA SALUD
Abstract
La presente ponencia presenta una discusión general sobre el lugar actual de las campañas de prevención y promoción de la salud, como parte de un modo de organización entre las esferas políticas, públicas y ciudadanas, en materia de la creación de bienes públicos sanitarios. Se pretende, desde dicho punto de partida, cuestionar el carácter instrumental dado a dichas estrategias – enmarcadas hoy desde criterios propios de la publicidad y el marketing– con el fin de orientar la complejidad del fenómeno, hacia una visión que traslade la pregunta por la adquisición individual de los mensajes sanitarios hacia una co-responsabilidad colectiva situada en la pregunta por el desarrollo y el cambio social. La ponencia establece relaciones sobre los principios rectores que debe contener el diseño de estrategias de comunicación pública en ámbitos sanitarios, pero además ejes orientadores para la evaluación en la materia. Conlleva especial énfasis una propuesta de análisis desde las condiciones ético- políticas que sitúan contextual e históricamente el uso de la estrategia de campaña como un mecanismo de articulación entre el Estado y la ciudadanía, a través de un creciente proceso de mediatización.
Más información
Año de Inicio/Término: | 6, 7 y 8 de agosto de 2014 |