Interfaces complejas en políticas educativas y de juventud: sentidos, identidades y espacio escolar secundario en Chile.
Keywords: políticas educativas, políticas de juventud, interfaces complejas
Abstract
En el artículo damos cuenta de las transformaciones e inflexiones socioeconómicas, sociopolíticas y socioculturales -a escala global- de las sociedades contemporáneas, en correlato con los procesos situados de configuración de sentidos educativos e identidad de las jóvenes y los jóvenes escolares secundarios de Chile. Este estudio lo realizamos en cuatro escuelas secundarias públicas en Santiago de Chile. La metodología es de tipo cualitativa y está basada en 32 entrevistas en profundidad. Los resultados evidencian que en la escuela secundaria se configura una pluralidad de sentidos educativos y emergen nuevas identidades entre las personas jóvenes que la habitan cotidianamente. Concluimos que las actuales transformaciones estructurales y subjetivas en curso, tienen profundas implicancias para el diseño de políticas públicas educativas y de juventud en un contexto de fragmentación social y segregación de las instituciones educativas.
Más información
| Título de la Revista: | Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud |
| Volumen: | 13 |
| Número: | 2 |
| Editorial: | Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud |
| Fecha de publicación: | 2015 |
| Página de inicio: | 1125 |
| Página final: | 1140 |
| Idioma: | Español |
| URL: | https://www.redalyc.org/pdf/773/77340728040.pdf |
| DOI: |
Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv 13 (2): 1125-1140, 2015 |
| Notas: | Scielo |