El derecho internacional de los derechos humanos en el Tribunal Constitucional chileno: El mínimo común denominador
Abstract
La investigación que se presenta en este artículo revela datos inéditos empíricos sobre el uso del derecho internacional de los derechos humanos por el Tribunal Constitucional de Chile. Identifica, mediante un análisis de votos de mayoría y de minoría, distintas maneras de uso, a saber, rechazo sistemático, no uso sistemático, cita sistemática, y cita selectiva, por parte de los distintos ministros. Se muestra que solamente algunos ministros consideran el derecho internacional de los derechos humanos como fuente de derecho. Posterior a la presentación de los datos empíricos, busca posibles razones que expliquen las diferencias, basado en un análisis de sentencias, entrevistas con ministros, y evidencia empírica adicional.
Más información
Título según SCIELO: | El derecho internacional de los derechos humanos en el Tribunal Constitucional chileno: El mínimo común denominador |
Título de la Revista: | Revista de derecho (Valdivia) |
Volumen: | 29 |
Número: | 1 |
Editorial: | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Austral de Chile |
Fecha de publicación: | 2016 |
Página de inicio: | 197 |
Página final: | 226 |
Idioma: | es |
DOI: |
10.4067/S0718-09502016000100010 |
Notas: | SCIELO |