Reconstrucción exclusionaria. Lo comunitario y las políticas públicas en ciudades menores e intermedias chilenas afectadas por el terremoto y tsunami del 27F 2010: Los casos de Constitución y Dichato

YASNA CONTRERAS GATICA; Carolina Arriagada Sickinger

Abstract

"La reconstrucción en ciudades menores e intermedias chilenas afectadas por el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 exige cuestionarse cuál es la capacidad de articulación entre agentes públicos, privados y comunidad para enfrentar la reconstrucción postdesastre. También es pertinente preguntarse si la gentrificación es un proceso latente dada la reconfiguración sociourbana de Dichato y Constitución, así como también las modalidades de desplazamiento, radicación y relocalización de la población afectada. Constitución y Dichato como espacios intermedios ayudan a regionalizar y vincular el estudio de la gentrificación en escenaríos de reconstrucción más allá de las grandes ciudades capitalistas. Metodológicamente se recurre a encuestas, entrevistas a residentes afectados, así como agentes públicos y privados. Para identificar los mecanismos de articulación entre agentes territoriales se estudian seis dimensiones: reconstrucción del medio construido; reconstrucción sicológica, mecanismos de gestión del riesgo, sistema económico, estructura política y capital social antes y después del desastre."

Más información

Título según SCIELO: Reconstrucción exclusionaria. Lo comunitario y las políticas públicas en ciudades menores e intermedias chilenas afectadas por el terremoto y tsunami del 27F 2010: Los casos de Constitución y Dichato
Título de la Revista: REVISTA DE GEOGRAFIA NORTE GRANDE
Número: 64
Editorial: Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile
Fecha de publicación: 2016
Página de inicio: 83
Página final: 107
Idioma: es
DOI:

10.4067/S0718-34022016000200007

Notas: SCIELO