La argumentación a la luz de la filosofía de la biología

Cristián Santibáñez Yáñez

Abstract

Se ofrece una respuesta inicial a la pregunta sobre el recorrido evolutivo de la competencia argumentativa. Se asume decididamente la hipótesis de la intencionalidad colectiva y la cooperación como rasgos estructurales que permiten entender la argumentación como un fenómeno normativo. Se concluye que la argumentación fue producto de una presión selectiva para la multiplicación de representaciones alternativas provenientes de una mayor cantidad de agentes de un mismo o diferente grupo. La presión evolutiva seleccionó la comunicación de buenas razones a través del conflicto verbal y permitió, al agente individual, generar reputación, lo que va en su directo beneficio reproductivo.

Más información

Título según SCIELO: La argumentación a la luz de la filosofía de la biología
Título de la Revista: REVISTA DE FILOSOFIA
Volumen: 72
Editorial: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile
Fecha de publicación: 2016
Página de inicio: 165
Página final: 182
Idioma: es
DOI:

10.4067/S0718-43602016000100011

Notas: SCIELO