La Construcción de la interdisciplinariedad en el Sistema de Protección Integral de la Infancia vulnerable.

Antonia Vollrath, Estela Arcos, Luz Angélica Muñoz.

Keywords: infancia, interdisciplinariedad, desigualdad

Abstract

Introducción. La construcción de la interdisciplinariedad ha sido una propuesta para disminuir la desigualdad en salud. Objetivo. Comprender las experiencias y expectativas de los profesionales de atención primaria de salud, en la interdisciplinariedad en el Sistema de Protección integral de la infancia vulnerable. Metodología: Diseño cualitativo, se realizaron 12 entrevistas fenomenológicas, la unidad de análisis fueron los discursos de profesionales de salud de atención primaria que participan en el Sistema de Protección a la Infancia vulnerable, en una comuna urbana de Chile. Resultados: Los profesionales de salud perciben complejo el desafío del día a día en la construcción social de la interdisciplinariedad, existe una cultura de trabajo fragmentado, falta de competencias para el trabajo integrado, falta integrar los determinantes sociales para dar respuesta a los contextos sociales de la infancia vulnerable. Sin embrago tienen expectativas de lograr el empoderamiento de la filosofía del enfoque interdisciplinar. Conclusión. La sostenibilidad del cambio, exhorta a la interdisciplinariedad como garante para reducir la desigualdad en salud, ya que evita la duplicidad de acciones y entrega la respuesta integrada que requiere el infante vulnerable. Es necesario abordar cambios profundos en la cultura del trabajo fragmentado que se realiza en la atención primaria de salud.

Más información

Fecha de publicación: 2016
Año de Inicio/Término: 2016