Adaptación y validación cultural del pqli (palliative care quality of life instrument) en pacientes chilenos con cáncer terminal.

Vollrath A.

Abstract

Introducción: El estudio que se presenta es oportuno y pertinente para Chile, ya que la Ley de Garantías explícitas en Salud incorporó el programa de Alivio del dolor y Cuidados Paliativos desde el año 2005, integrando la dimensión de calidad de vida. La mayoría de los instrumentos de evaluación de calidad de vida que se dispone en el área de salud, han sido desarrollados y aplicados en otros idiomas y culturas distintas a la población hispanoparlante. Objetivo: Adaptar y validar el instrumento Paliative Care Quality of life Instrument (PQLI) en pacientes con cáncer avanzado. Metodología: Es la propia de la validación de instrumentos, que incluye pasos sistemáticos que combinan etapas cuantitativas y cualitativas. Se inicia el estudio con a) Traducción y contratraducción del instrumento PQLI del inglés al castellano chileno, con dos traductores independientes nativos en el idioma de origen, b) Análisis de un grupo de expertos constituido por profesionales de distintas instituciones (gubernamentales, académicas, clínicas y pacientes), vinculadas al ámbito de cuidados paliativos, los cuales entregaron su opinión sobre el instrumento PQLI, c) Estudio pretest. Se aplica la versión final adaptada a un grupo de 20 pacientes oncológicos con el objetivo de testear cualitativamente la claridad y comprensión del cuestionario, como también las dificultades o requerimientos que el trabajo de campo podría traer al recolectar la información. Mediante grupo focal se realiza la evaluación final de la adaptación semántica del Instrumento PQLI. Resultados. El instrumento es adaptado al castellano y a la cultura chilena para evaluación de la calidad de vida de pacientes oncológicos, que garantiza su aplicabilidad transcultural. Se reporta el testeo con 20 pacientes oncológicos y las categorías más relevantes que se generaron en el grupo focal. Conclusiones. El uso del instrumento validado permitirá evaluar la calidad de vida en personas que enfrentan una situación crítica. Esto facilitará el apoyo clínico y familiar para para un mejor bienestar y cuidado ambulatorio del paciente.

Más información

Fecha de publicación: 2016
Año de Inicio/Término: XV Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería 2016, México, México.