Literatura antropológica en Chile: una literatura intercultural
Keywords: Literatura antropológica, literatura intercultural, interdisciplinariedad, interculturalidad
Abstract
En el proyecto "Literatura antropológica en Chile" se presentó y justificó la hipótesis: La literatura antropológica en Chile corresponde a un tipo de literatura intercultural en cuanto el sujeto antropólogo/arqueólogo presenta una mirada intercultural de la experiencia de trabajo de campo que supera a la otredad; esta experiencia intercultural se presenta en medida que el sujeto se relaciona con el otro desde su integridad, no sólo profesionalmente, experimentando una situación intercultural que debido a su fuerza intelectual y sensitiva requiere de estrategias interdisciplinarias, antropológicas y literarias, para comunicarse. El proyecto presentó los siguientes objetivos: 1) identificar y analizar los marcos discursivos y los paratextos en relación a la interculturalidad e interdisciplinariedad, 2) identificar y especificar las estrategias discursivas propias de la literatura intercultural presente en los textos y 3) analizar la relación sujeto-informante presente en los textos a partir de los conceptos de otredad e interculturalidad. Siendo estos enmarcados en el desarrollo del objetivo general de: definir y caracterizar la literatura antropológica como un tipo de literatura intercultural en Chile donde el sujeto antropólogo/arqueólogo presenta una mirada intercultural del trabajo de campo que supera la otredad, dando pie a una experiencia intercultural que requiere de estrategias interdisciplinarias para ser comunicada. Se analizó, en base a teoría semiótica, un corpus compuesto por 39 textos de 21 antropólogos o arqueólogos chilenos contemporáneos, a partir del desarrollo de los tres objetivos específicos del estudio.
Más información
| Fecha de publicación: | 2014 |
| Año de Inicio/Término: | 2014-2016 |
| Financiamiento/Sponsor: | FONDECYT |
| DOI: |
FONDECYT Postdoctoral |