CRUZANDO LAS FRONTERAS DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA EN EL TRABAJO CON ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY
Keywords: Adolescente infractor de ley, pedagogía crítica, modificabilidad cognitiva, aprendizaje.
Abstract
Sospechamos que los adolescentes vinculados a episodios de infracción de ley, inmersos en el sistema escolar actual, arrastran no sólo las desventajas asociadas a su origen social, estatus socioeconómico, disfuncionalidad familiar o historia familiar, etc., sino que también, enfrentan cotidianamente, las desigualdades que generan una sociedad y una escuela que legitima y reproduce tales diferencias de origen. Por ello, el desafío que recoge este trabajo, es tensionar críticamente el paradigma escolar actual y, específicamente, el rol del docente como una figura relevante y significativa para estos jóvenes en tanto se asuma desde una perspectiva crítico-reflexiva acerca de su quehacer profesional, convencido en lograr mejores oportunidades educativas para aquellos que provienen de contextos vulnerados. Reflexionamos en torno a la pedagogía crítica y la modificabilidad cognitiva, como una propuesta optimista y dinámica, que avance en la construcción de una ciudadanía inclusiva, democrática y comprometida con los derechos humanos, reivindicando el protagonismo del educador en tiempos actuales
Más información
Título de la Revista: | REVISTA DE PEDAGOGIA |
Volumen: | 37 |
Número: | 101 |
Editorial: | Escuela de Educación, Facultad de Humanidades y Educación. Universidad Central Venezuela |
Fecha de publicación: | 2016 |
Página de inicio: | 175 |
Página final: | 191 |
Idioma: | español |
Financiamiento/Sponsor: | Universidad Central de Venezuela |
Notas: | Scopus; Scielo |