La expansión minera e hidroeléctrica a costa de la desposesión agropecuaria y turística: conflictos ecoterritoriales extractivistas en las cuencas transfronterizas de la Patagonia argentino-chilena
Keywords: extractivismo, actividades agropecuarias, turismo, conflictos ecoterritoriales, Patagonia.
Abstract
Durante los últimos 20 años en las cuencas transfronterizas de la Patagonia argentino-chilena se multiplicaron los denominados conflictos ecoterritoriales extractivistas por la implementación de proyectos de minería y represas a gran escala liderados por grandes corporaciones transnacionales en localidades dedicadas fundamentalmente a actividades agropecuarias tradicionales y emergentes, donde también el turismo es un importante rubro en plena expansión. Los proyectos en cuestión significan una amenaza para dichas actividades porque implican el despojo de los bienes comunes naturales y de las condiciones especiales posibilitan su existencia, donde el agua, la tierra y la biodiversidad son importantes elementos en disputa. En este escenario surge una pugna de territorialidades que conlleva fuertes implicancias transfronterizas, por los graves impactos ecoterritoriales y geopolíticos generados en el territorio, los que terminan convirtiendo a las localidades intervenidas en nuevas “zonas de sacrificio”. Enfocamos entonces este trabajo desde una Geografía Crítica de carácter Descolonial, y finalizamos exponiendo la necesidad de fortalecer planificaciones regionales y ordenamientos territoriales que se enfoquen en democratizar las economías locales, donde las actividades agropecuarias y turísticas tengan un espacio privilegiado y se potencien procesos de democracias territoriales que garanticen una participación plena de las comunidades locales afectadas.
Más información
| Título de la Revista: | RIVAR-REVISTA IBEROAMERICANA DE VITICULTURA AGROINDUSTRIA Y RURALIDAD | 
| Volumen: | 3 Nro.10 | 
| Editorial: | UNIV SANTIAGO DE CHILE | 
| Fecha de publicación: | 2017 | 
| Página de inicio: | 25 | 
| Página final: | 44 | 
| Idioma: | español | 
| Notas: | Revista Indexada en ISI-WOS |