LAS PERSPECTIVAS TEMPORALES DE LOS CHILENOS: UN ESTUDIO EMPÍRICO SOBRE LA DIMENSIÓN SUBJETIVA DEL TIEMPO

Pedro Güell Villanueva; Martina Yopo D�az

Keywords: chile, subjectivity, subjetividad, Time perspectives, tiempo social, perspectivas temporales, Social Time

Abstract

RESUMEN El tiempo es un medio simbólico que permite la coordinación entre subjetividades y sistemas sociales en la modernidad tardía. En Chile, los estudios sobre el tiempo social constituyen un campo emergente con desafíos que es necesario abordar para poder interpretar algunos de los problemas planteados por la organización del tiempo en las sociedades del capitalismo avanzado. Este artículo busca avanzar en una reflexión conceptual de la complejidad del tiempo social y en una aproximación empírica de su dimensión subjetiva a partir de la descripción de los resultados de un estudio sobre las perspectivas temporales de los chilenos. Este estudio permite dar cuenta de que el tiempo es organizado a nivel subjetivo de acuerdo a parámetros cualitativos que son socialmente heterogéneos, que divergen entre grupos sociales, que tienen efectos sobre el comportamiento, y que están fuertemente condicionados por la estructura social. Este artículo busca contribuir a la consolidación de un campo de estudios sobre el tiempo social en Chile y otorgar una mayor potencia explicativa al tiempo en la compresión de los actuales cambios de la sociedad chilena.

Más información

Título según SCIELO: LAS PERSPECTIVAS TEMPORALES DE LOS CHILENOS: UN ESTUDIO EMP�RICO SOBRE LA DIMENSI�N SUBJETIVA DEL TIEMPO
Título de la Revista: Universum (Talca) - Revista de humanidades y ciencias sociales
Volumen: 32
Número: 1
Editorial: Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina, Universidad de Talca
Fecha de publicación: 2017
Página de inicio: 121
Página final: 135
Idioma: es
DOI:

10.4067/S0718-23762017000100121

Notas: SCIELO