Comunidades Energéticas en la Patagonia. Tan lejos y tan cerca del extractivismo
Keywords: Comunidad Energética, Extractivismo, Fondo Abigarrado, Instituciones Informales
Abstract
Este trabajo retoma la noción de comunidad energética y la sitúa frente a un fondo abigarrado, el cual apunta a la imposibilidad de proyectar y enlistar a las comunidades latinoamericanas, mestizas en dinámicas lineales y modernas. Vinculamos este fondo con el extractivismo, donde comunidades y territorios han vivenciado olvidos, violencias y desplazamientos por parte de autoridades estatales. Particularmente nos interesa ahondar en las relaciones entre instituciones estatales y comunidades, junto con las tecnologías renovables que se han ido incorporando en geografías remotas. A partir del trabajo cuasi-etnográfico realizado entre 2012 y 2015 en la ciudad de Coyhaique, Chile, la discusión bibliográfica y los análisis de documentos oficiales, reconocemos primero, un uso de lo local, más que tramposo defensivo frente a intervenciones extractivas y segundo, una adquisición y experimentación con energías renovables de propiedad colectiva pendiente de concreción, a pesar del entusiasmo con que estas se experimentan a nivel privado y doméstico. Hallamos un protagonismo político de las comunidades para resaltar la defensa de un modelo energético propio y otros desafíos para concretar proyectos renovables de propiedad colectiva
Más información
Título de la Revista: | Revista Estudios Avanzados |
Editorial: | USACH |
Fecha de publicación: | 2018 |
Idioma: | Castellano |
Financiamiento/Sponsor: | Fondecyt iniciacion 11121455, Redes PCI, 140007, Fondecyt Regular 1120662 |
Notas: | Emerging Sources Citation Index, Web of Science, Latindex, Redalyc |