Empoderamiento y demanda de autogestión. Estudio comparativo de emprendimientos de mujeres indígenas

gloria mora guerrero; Daniela Meli Fernández; Pilar Astete Ramos

Keywords: gender, entrepreneurship, empowerment, Empoderamiento, género, emprendimiento, autogestión, Mujeres indígenas, Indigenous women, self- management

Abstract

"Resumen: En este artículo se describen las consecuencias de participar en un emprendimiento productivo desde la perspectiva de mujeres indígenas; y, en segundo lugar, se explora si en estas descripciones las participantes evidenciaron cuestionamientos a las inequidades de género, lo que podría haberse favorecido si las mujeres desarrollaron su emprendimiento en el contexto de un programa para su empoderamiento implementado con perspectiva de género. Para ello, se recurrió a un estudio cualitativo con enfoque intercultural y diseño comparativo que permitió comparar, por un lado, las experiencias de mujeres mapuche de Chile participantes de un emprendimiento surgido en el marco de un programa con perspectiva de género y, por otro, las experiencias de mujeres mayas de México, participantes de un emprendimiento bajo la dirección de un programa sin esta perspectiva. Los resultados mostraron que, más allá de si el emprendimiento tiene o no perspectiva de género, lo que parece tener implicaciones para el empoderamiento de las mujeres es si son ellas quienes autogestionan su emprendimiento."

Más información

Título según SCIELO: Empoderamiento y demanda de autogesti�n. Estudio comparativo de emprendimientos de mujeres ind�genas
Título de la Revista: Sophia Austral
Número: 21
Editorial: Facultad de Educación y Ciencias Sociales., Universidad de Magallanes.
Fecha de publicación: 2018
Página de inicio: 43
Página final: 59
Idioma: es
DOI:

10.4067/S0719-56052018000100043

Notas: SCIELO