Imaginario demonico Y POÉTICA VANGUARDISTA EN LA NARRATIVA DE JUAN EMAR
Keywords: Imaginario demonico, Poe, Miltín 1934, Juan Emar
Abstract
En la narrativa de Juan Emar, la presencia de un imaginario demónico vincula el espíritu de negación tanto a una praxis vital de ruptura de los órdenes institucionales, como a la imaginación creadora del artista. Haremos un mapeo cartográfico de esta concepción del artista de vanguardia a través de Cavilaciones, Papusa y Umbral: Primer pilar, tomando como eje de lectura Miltín 1934. Este imaginario demónico, que en Cavilaciones está en ciernes, es deudor de la poética de Edgar Allan Poe, lo que se comprueba, a nivel intertextual, en la existencia de una matriz semántica común en Miltín 1934 y en el cuento del norteamericano El diablo en el campanario. Matriz que condensa, a su vez, los esbozos de una poética de lo fluídico-inusitado, la que será, posteriormente, desarrollada en Umbral a través de la tríada: Juan Emar-Narrador-Martín Quilpué.
Más información
Volumen: | 18 |
Fecha de publicación: | 2012 |
Página de inicio: | 51 |
Página final: | 70 |
Idioma: | Español |
Notas: | ISI |