Pesimismo histórico y Pensamiento apocalíptico en la narrativa de Roberto Bolaño

Keywords: pesimismo histórico, Roberto bolaño, metafísica falso-optimista (Adorno)

Abstract

Frente a la visión apocalíptica de cuño optimista de las utopías políticas y religiosas, en las que la catástrofe social y/o natural abría el advenimiento de un nuevo mundo, en la narrativa de Bolaño asistimos a un tipo de Apocalipsis “postmoderno” (Kumar). Esto es, de pesimismo histórico, ya que su narrativa mediante la experiencia de lo absurdo muestra una crisis de historicidad que revela la barbarie del mundo contemporáneo. Dicha visión del autor es homologable a la crítica de Adorno a la metafísica falso-optimista que hizo posible a Auschiwtz.

Más información

Título de la Revista: Amerika
Número: 17
Fecha de publicación: 2016
Página de inicio: en línea
Idioma: Español
URL: URL: http://journals.openedition.org/ideas/6296
DOI:

DOI: 10.4000/ideas.6296

Notas: Latindex