Wiñon antü zugu. Fenómeno natural, de vida y de kimün en el mapunche rakizuam
Keywords: Mapunche rakizuam
Abstract
El presente artículo pone atención en el aspecto sociocultural mapunche denominado “wiñon antü” desde el mapunche rakizuam. Este mismo aspecto sociocultural se ha dado en llamar “we xipantu” en el contexto de reivindicación cultural mapunche producido a partir del año 1979 como resistencia al Decreto Ley 2568. En dicho contexto, el denominado “we xipantu” se instaló como acto ceremonial de resistencia en el marco sociopolítico del gobierno de la dictadura y, en particular, del decreto que buscó dividir las tierras mapunche, transformándolas en propiedades individuales. El wiñon antü visibilizado a la sociedad chilena como we xipantu marcó un hito político-cultural mapunche, puesto que reivindicó la dimensión cultural de la relación que la sociedad mapunche establece con la naturaleza y el modo como se percibe en el mapunche kimün la vida en general y la humana en particular. El propósito de este artículo es profundizar en el conocimiento del wiñon antü desde el mapunche rakizuam, a fin de contribuir a superar las acciones folclorizadas transmitidas en la ceremonias de we xipantu. Para este trabajo se recurre a la conceptualización que la propia lengua mapunche ha hecho de este fenómeno cósmico-cultural, al conocimiento personal de los autores y al registro escrito disponible realizado por personas no mapunche.
Más información
Editorial: | Ocho Libros |
Fecha de publicación: | 2017 |
Página de inicio: | 119 |
Página final: | 137 |
Idioma: | Español |